Proyecto NSD+

Hablar de NSD+, es hablar de un Proyecto joven con ilusión de transformar las vidas de los más vulnerables.

Para ello, trabajamos por y para la infancia, adolescencia y ex-alumnos del Colegio CAES Ntra. Sra. Desamparados


Descubre más:
www.proyectonsd.org

Proyecto Merlí “Cole libre de malos rollos”

Desde principio de curso el grupo de mediación escolar y convivencia está trabajando para que nuestro centro sea un colegio donde los niños aprendan e interioricen que los conflictos se deben resolver mediante la palabra, la escucha y el perdón, trabajando con ellos la educación emocional desde el esfuerzo y el cariño y desplegando un gran abanico de acciones y proyectos. Está resultando muy positivo, ya que ellos tienen mucha capacidad para ponerse en el lugar del otro y así entender lo que está sintiendo el compañero, lo que es esencial para poder solucionar los pequeños problemas que puedan surgir en el día a día.

Coro escolar

El coro surgió en febrero de 2019 como actividad para fomentar la música en el centro, y desde entonces hemos tenido la oportunidad de realizar muchas actuaciones no solo en el colegio y el barrio, sino también en otros escenarios de la ciudad de Valencia y municipios cercanos. Está formado por 30 alumnos y alumnas desde 3º de Primaria hasta 1º de la ESO y por varias profesoras del centro. Los objetivos principales del coro son fomentar el gusto por la música y el canto coral, reforzar la identidad como grupo y el sentimiento de orgullo por formar parte del colegio, y aportar a los niños y niñas una vía de expresión y comunicación creativa.Los resultados que está teniendo el coro son excelentes y esperamos poder seguir creciendo de forma significativa los próximos años. 

Cristalización en la escuela

En los últimos años un equipo de docentes de ciencias del centro se han embarcado en un proyecto multidisciplinar que afecta a 3º y 4º de ESO de nuestro centro.

En este proyecto se trabaja conjuntamente de las áreas de, tecnología, educación plástica, matemáticas y física y química vertebradas por la obtención en laboratorio de cristales de diversas sales.

En los últimos años, nuestro alumnado viene presentándose al concurso autonómico de Cristalización en la Escuela, organizado en la Ciudad de las Ciencias de Valencia, siendo ganadores del mismo.

Programa «Aula compartida» – PAC

El aula Compartida se plantea partiendo del programa INTEGRA, un programa experimental que brindó durante los cursos anteriores la posibilidad de ofrecer una respuesta educativa a diferentes alumnos de nuestro Centro. El alumnado inicia sus actividades lectivas a las 8:00 horas en el colegio. Finalizado el recreo, a las 11:OO h , y acompañado por un docente, se traslada a las dependencias del Centro Juvenil de Nazaret donde continúan las actividades programadas , organizadas en varios talleres y sesiones formativas. Esta estructura organizativa de Centro y curricular es una medida educativa excepcional y dinámica, que atiende de manera concreta y personalizada las necesidades de nuestro alumnado atendiendo así a la diversidad.

Ludoteca

Durante todos los viernes del año, y gracias a voluntarias del Colegio Guadalaviar de Valencia, hemos podido realizar una ludoteca gratuita para nuestro alumnado hasta 4º de Educación Primaria. Juegos , talleres , diversión…. han llenado nuestras instalaciones de alegría e ilusión todas las tardes. El año que viene, continuaremos con la experiencia.

Scholas ocurrentes – UCV

Desde hace ya varios años, nuestro colegio participa en este proyecto. Esta iniciativa está destinada a los jóvenes del mundo entero, que tiene su origen en la Ciudad de Buenos Aires en 2001 con el entonces Cardenal Bergoglio, bajo el nombre de “Escuela de Vecinos” y “Escuelas Hermanas“, integrando estudiantes de escuelas públicas y privadas, de todas las religiones con el fin de educar a los jóvenes en el compromiso por el bien común.

Desayunos «por ti»

Se ofrece este servicio diariamente desde las 8.00 horas para aquellos alumnos/as que presenten un perfil determinado seleccionado por la dirección del centro. Desde este proyecto se ofrece un servicio integro de desayuno y transmisión de hábitos saludables.

Este proyecto se realiza en colaboración con la Fundación por la Justicia.

Escuela de verano

Tras la finalización del calendario lectivo, nuestro colegio sigue estando abierto para nuestros alumnos gracias a la escuela de verano gratuita organizada por las Comunidades Parroquiales de Tafalla y Burlada (Pamplona) y la ONG de los Misioneros Redentoristas.

Actividades lúdicas junto a repaso académico para no olvidar lo aprendido durante el curso. Todo un “planazo” para nuestros chicos y chicas de primaria.

Entusiasmat

EntusiasMAT es un proyecto didáctico-pedagógico basado en las inteligencias múltiples que permite trabajar las matemáticas de manera útil y práctica y que ofrece al profesorado múltiples metodologías y recursos para que los alumnos estén motivados aprendiendo los conceptos lógico-matemáticos de una manera sencilla, activa y participativa.

Consell d’alumnes del barri

El colegio ha participado en la creación del Consell d´alumnes de Nazaret, un proyecto creado por los niños de los cuatro colegios del barrio y cuya finalidad es que los mismos expresen como quieren su barrio, que puedan desarrollar valores como la pertenencia, identidad, etc…

Proyecto acompaña2

Al alumnado de 1º curso de E.S.O, se le asigna un docente acompañante /Coach. Este profesor/a, ofrecerá al alumno/a apoyo, escucha activa y, sobre todo, afecto e interés por lo que le pasa, ayudándole a nivel académico y personal a través de reuniones individualizadas. El tutor/a personal tratará de ayudarle a reflexionar, para que el tutorizado libremente, adopte decisiones de mejora, tanto en la adquisición de conocimientos, en la formación de las virtudes y las actitudes de relación con y para los demás y en el desarrollo de sus capacidades personales de modo consecuente con la dignidad de la persona.

Plan actuaciones para la mejora – P.A.M

El Plan de actuación para la mejora (PAM) constituye la parte pedagógica de la Programación General Anual (PGA). Está conformado por el conjunto de intervenciones educativas que en nuestro colegio llevamos a cabo para la mejora de la calidad educativa que incluye, entre otros aspectos, la consecución de la equidad en la educación y la mejora de las competencias del alumnado. Las intervenciones educativas tienen que dar respuesta a las necesidades y las motivaciones de todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, y se organizarán dentro de líneas de acción, algunas de las cuales se configuran como programas y proyectos

Bon dia

Con este proyecto lo que pretendemos es, a través de la figura de un “monitor despertador” y voluntarios, elaborar y ejecutar planes de actuación e intervención para reducir el absentismo escolar y ayudar a las familias a que los alumnos/as acudan regularmente al Colegio. A través del control de la asistencia, el acompañamiento individualizado a los alumnos/as absentistas, la intervención familiar y las visitas domiciliarias se pretende reducir el absentismo escolar en aquellos casos más complejos.

Promociona

El objetivo último es lograr que los jóvenes de etnia gitana finalicen los estudios obligatorios y continúen estudiando para mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral. El  Programa Promociona se dirige  a los distintos agentes que participan en el proceso educativo de los menores: el propio alumnado, las familias, los centros educativos y otros agentes educativos y sociales.

Proyecto educación emocional

Los Colegios Diocesanos, en el curso 18/19, iniciamos un itinerario formativo para la implantación de un Programa de Educación Emocional que abarcará las tres etapas educativas. Esta iniciativa surge del Plan Estratégico Institucional que contempla en uno de sus objetivos el desarrollo de la Inteligencia Emocional de los alumnos. En el curso 19/20 se empezaron a implantar actividades e iniciativas en las tres etapas.

Exposiciones

No hay mejor manera para descubrir las maravillas y secretos del mundo que a través de la mirada inocente de los niños. Y es así, como nació hace cuatro años la iniciativa de, coincidiendo con el día del libro, preparar una exposición anual sobre realidades de nuestro barrio. Llenos de inquietudes, con ansias de conocer todos los detalles que se esconden en su barrio y ser parte activa del mismo, nuestros alumnos/as se embarcan en esta apasionante aventura que traspasa las paredes de nuestro colegio para adentrarse en la realidad, la historia, los sueños…. de nuestro barrio.

Un verano diferente

Nuestro Colegio tiene vocación de apertura al barrio siendo sensible a todas las realidades existentes en nuestro entorno. Sumándose a todos los proyectos y actividades realizadas durante el curso junto al barrio y para Nazaret, durante el mes de julio, en colaboración con Caritas Diocesana, La Universidad Católica de Valencia y la Fundación San Vicente Mártir, organizamos una escuela de verano con desayuno y comida incluida para los niños y niñas del barrio de Nazaret que no puedan disfrutar de otra alternativa de ocio.

Carrera 8k y milla solidaria

Desde nuestro Proyecto NSD+ Nazaret junto al colegio, y con la intención de crear un evento global que reúna las fuerzas y la ilusión de todo el barrio para impulsar Nazaret, lanzamos la Carrera 8k y Milla Solidaria Nazaret NSD+.

Con mucho trabajo y esfuerzo el año 2018 conseguimos sacar la Iª Edición del evento obteniendo como resultado la participación de más de 1.000 corredores y marchantes, una gran aprobación por parte de los participantes y vecinos del barrio y dando lugar a uno de los días grandes de Nazaret.

Haz click aquí si quieres saber más